

Heridas miedos y sabotaje
El ser humano es un ente bio, psico, socio trascendente
Un ser que busca respuestas en un medio hostil, y que aprende a defenderse, pero estos mecanismos de defensa se convierten de pronto en mecanismos de autoofensa, y ante diversas diversas circunstancias que se repiten forma patrones de conducta, que resultan obsoletos o inadecuados, pero no ve lo obvio.
El miedo tiene muchas variantes en la respuesta y siendo además de una emoción, una energía, es importante reconocer cómo enfocamos esa respuesta de alerta y protección ante una situación amenazante en la vida. Sin embargo, una de las situaciones a la que nos enfrentamos en la vida es reconocer que no siempre existen tales situaciones amenazantes más allá de nuestras propias ideas
Lo difícil viene cuando tenemos ya patrones establecidos de respuesta ante cualquier situación, lo que nos hace enfrentar de manera inadecuada y repetitiva y nos volvemos nuestros peores enemigos con el Sabotaje. Termina siendo un Personaje de cuento, provocando y atrayendo las mismas situaciones desfavorables que tanto teme, ya que lo que llamamos miedo es a veces una emoción pantalla que cubre, traición, rechazo, abandono, humillación o injusticia, justamente nuestras heridas infantiles no resueltas o no reconocidas.
Reconocer nuestros miedos nos lleva a la reconstrucción de nuevos mecanismos de tal modo que esa energía no se destruye, sino que se transforma en la certeza del YO MEREZCO, desde la Confianza, Aceptación, Independencia compromiso, Autoestima, Justicia, etc.
FECHA: Nuevas fechas por definir
​
INVERSIÓN: $2,400.00
​
Temario:
I Introducción
II Figura del Eneagrama y orígenes
III 3 Centros de energía
IV Eneatipos
V Alas
VI Integración y desintegración
VII Mapas
VIII Cierre
​
REQUISITOS:
Ropa cómoda y Puntualidad